Cada semana intentamos que en los contenidos de nuestras cajas variadas haya verduras para hervir, hortalizas para ensalada y diferentes tipos de frutas. A lo largo del año cultivamos más de 140 frutas y verduras distintas, con el objetivo de ofrecer una alimentación variada y saludable.
Nuestro huerto: La huerta de Disfruta & Verdura es ecológica certificada y la gran mayoría de nuestros agricultores amigos también lo son. Aun así, los productos que contienen nuestras cajas no son siempre ecológicos, cuando los productos ecológicos no cumplen nuestros estándares de calidad (bien porque el punto de maduración no es el adecuado, o el sabor no es bueno…) los sustituimos por otros de agricultura convencional.
País de producción: Las cajas de fruta y verdura recién cosechada se preparan a diario en el almacén ubicado en nuestra huerta de Tarragona y desde allí se envían directamente a domicilio. Nuestra huerta es muy extensa pero lógicamente no produce de todo. Por eso contamos con una red de agricultores amigos de todo el país que nos ayudan a tener una oferta rica y variada. La fruta y verdura que servimos se produce exclusivamente en España. Trabajamos en especial con productores de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia. Gracias a ellos podemos decir que ofrecemos lo mejor de cada huerta.
Alérgenos: Nuestras cajas de fruta y verdura pueden contener trazos de huevo, leche, frutos de cascara, gluten, apio y mostaza. (aun si la caja no contiene estos productos, si que en el almacén donde confeccionamos las cajas trabajamos con productos que pueden contener los alérgenos anteriormente descritos).
Categoría del producto: Toda la fruta y verdura es de categoría 1
Empresa: Las cajas de Disfruta & Verdura se producen bajo la denominación social Disfrutismo S.L con Cif B63504575 con dirección social en C/Tuset,10, Esc. Izq, 2º - 4º, 08006, de Barcelona. Con el NRIA:43/42513. Teléfono 93.241.42.10 o 915.643.145, email: Info@disfrutaverdura.com
LAS FRUTAS Y VERDURAS DEL HUERTO:
Ajo: El ajo tiene un alto valor nutritivo, muy pocas calorías y propiedades medicinales que se conocen desde la antigüedad y que luego la ciencia ha confirmado. Así que te invitamos a disfrutar con los ajos secos de agricultura tradicional que nos ha hecho llegar nuestro productor amigo de Gerona.
Ajos Tiernos: También los llamamos ajetes y son ecológicos, cultivados en nuestra huerta. Tienen un aroma y un sabor menos concentrado que el del ajo maduro, así aportan un sabor más suave.
Alcachofa: Alcachofas de agricultura tradicional cosechadas por una cooperativa de Barcelona con una larga tradición en el cultivo de esta deliciosa hortaliza. La temporada se extiende hasta bien entrada la primavera y las alcachofas continúan excelentes, grandes y sabrosas.
Berenjena: Berenjena de agricultura tradicional de la huerta andaluza.
Brócoli: Nuestro vecino y habitual colaborador ha reservado una parcela de su huerta ecológica en la que cultiva hortalizas para nosotros. Los brócolis verdes ecológicos que nos ha enviado superan nuestras expectativas: han salido excelentes.
Brotes Mostaza: Cosechados en nuestra huerta ecológica, los brotes de mostaza aportan vitaminas, minerales y sobre todo un auténtico toque de sabor a las ensaladas y a los bocadillos.
Calabacín: Calabacines de agricultura tradicional perfectos para combinar en un flan con zanahorias.
Cardo: Un exquisito cultivo de nuestra huerta ecológica.
Cebolla Reca: Cebollas de agricultura tradicional de nuestro productor amigo de Aragón, que habitualmente nos sirve sus sabrosas cebollas. De todas las variedades, la Reca es la más difundida. Quizás porque es la cebolla para cocinar por excelencia. Las reconocerás por su piel de color cobriza y su interior ligeramente amarillo.
Cebolla Tierna: La estamos cosechando en nuestra huerta ecológica. Las cebolletas o cebollas tiernas nacen de la misma planta que nos da la que conocemos como cebolla seca, con el bulbo característico que da forma a las cebollas, pero se recolecta en la fase de desarrollo cuando aún está tierna. No la dejamos secar así su sabor es más suave y menos picante que el de la cebolla seca, motivo por el cual se suele utilizar en las ensaladas.
Champiñón Blanco: Champiñón blanco de agricultura tradicional de nuestro productor amigo de Albacete. El champiñón es sin lugar a duda la seta más consumida en el mundo y debe su popularidad a su sabor, al hecho de que se puede cultivar durante todo el año y a su versatilidad en la cocina.
Col Kale: Tenemos excelentes relaciones de vecindad y colaboración con la mayoría de los agricultores de nuestro entorno. La Kale de esta semana es una buena prueba de ello, cosechada para nosotros por uno de nuestros más antiguos amigos en su huerta de agricultura tradicional.
Col Lombarda: La huerta valenciana nos regala esta maravilla de color y sabor. Uno de nuestros productores amigos nos envía lombardas de agricultura tradicional.
Col Picuda: La picuda es una variedad exquisita y delicada, que reconocerás por su forma curiosa acabado en pico, que cosechamos durante el invierno y la primavera en nuestra huerta ecológica.
Coliflor: Coliflor ecológica cultivada por el vecino que también nos envía los brócolis. La coliflor blanca se obtiene atando las hojas por encima de la planta para que la luz del sol no la alcance. De este modo, no realiza la fotosíntesis o función clorofílica.
Coliflor Verde: Si dejamos la planta de la coliflor sin atar, el sol la penetra, realiza la función clorofílica y obtenemos la coliflor verde. La coliflor verde que encontrarás esta semana en tu cesta es de nuestra huerta ecológica y tiene un sabor parecido al de la blanca, aunque es algo más intenso.
Espinacas Baby: Las Baby son espinacas cosechadas cuando el brote aún está muy tierno, cuando aún es bebé, por eso tienen un sabor delicado y exquisito. Las cultiva un vecino que tiene su huerta no muy lejos de la nuestra y son de agricultura tradicional. La hoja es pequeña y suave, de modo que se cuece muy rápido, tanto si la haces al vapor como hervida o salteada, con 3 - 4 minutos es suficiente. Además, al ser tan tiernas, son ideales para ensaladas.
Garbanzos: Nos llegan de la León, de nuestro productor amigo de La Bañeza. Sabrosos, saludables y cargados de beneficios nutricionales. Las legumbres nos ofrecen la mejor manera de consumir proteínas vegetales. No es extraño que en muchos países constituyan la base de la alimentación.
Guisantes: Nuestro vecino ha cosechado para nosotros guisantes ecológicos, frescos como la primavera.
Habas: Cosechadas en nuestra huerta ecológica, las habas frescas son uno de los mejores regalos de la primavera. Dulces y tiernas, con unos minutos de cocción consigues un plato delicioso.
Hierbas aromáticas: En el huerto ecológico reservamos un rincón para las plantas aromáticas que dan sabor a nuestra cocina mediterránea. Plantamos y recogemos perejil, romero, cilantro, tomillo, salvia, laurel, orégano, menta, etc.
Hinojo: El hinojo, cosechado en nuestra huerta ecológica, tiene un sabor suave y dulce, ligeramente anisado con textura crujiente. Puedes consumirlo crudo, en ensaladas, o cocinado de diferentes maneras.
Judía Perona: Esta semana tenemos judías de agricultura tradicional de la huerta andaluza. Una interesante receta son las judías en escabeche.
Lechuga Cola de Golondrina: Se trata de una variedad de lechuga autóctona que hemos recuperado en la huerta ecológico de Disfruta & Verdura. Tiene una forma curiosa, caracterizada por sus hojas dentadas y finas, cuya forma recuerda a una cola de golondrina. Tiene hojas tiernas, sabor dulce y se cultiva durante todo el año.
Lechuga Hoja de Roble Roja: Como venimos comentando, la lechuga Hoja de Roble presenta dos variedades que se distinguen por el color y que sembramos habitualmente en nuestra huerta ecológica. Esta semana hemos cosechado la Roja. Esta variedad tiene un bonito color rojo oscuro que recuerda a las hojas de roble en otoño. Se caracteriza por un cogollo redondeado, con hojas rizadas y tiernas, una textura fresca y delicada, y un sabor suave.
Lechuga Maravilla: La cosecha de lechugas de estos días en nuestra huerta ecológica incluye esta sabrosa y crujiente variedad, que hace honor a su nombre de Maravilla.
Lechuga Trocadero: También llamada lechuga francesa, la Trocadero ecológica es de nuestra huerta. Es tipo de lechuga con cogollo de hojas finas, largas y unidas que le dan la apariencia de una gran flor. Tiene grandes dimensiones, con un color verde muy llamativo.
Lentejas: Lentejas ecológicas que nos llegan de nuestro productor amigo de la comarca de Tierra del Campo, León. Son de la variedad pardina, una lenteja pequeña y sabrosa que se cuece en unos 40 - 45 minutos.
Patata Monalisa: Monalisa ecológica de nuestros buenos amigos de Tierra de Pinares en Segovia. Las patatas se cosechan unos tres meses después de la siembra, cuando la planta echa flores, con cuidado para no dañarlas. La Monalisa es la patata multiuso por excelencia, apta para todo tipo de cocciones.
Pimiento Italiano Verde: pimientos de agricultura tradicional de la huerta andaluza. Esta variedad de color verde y forma alargada se utiliza como base de los sofritos y también se fríen enteros para servir acompañando platos de carne o pescado, ya que tienen sabor suave y ligeramente dulce.
Pimiento Lamuyo rojo: La variedad Lamuyo presenta pimientos de forma rectangular, carnosos y dulces. Nos los envían de la huerta andaluza el mismo agricultor que produce los pimientos italianos.
Remolacha: La remolacha es versátil y exquisita y da mucho juego en la cocina. Los manojos que ponemos son de tres o cuatro unidades, cosechados en nuestra huerta ecológica.
Shitake: Seta de origen japonés que se cultiva en los troncos de roble, pino y haya de los bosques de Castilla La Mancha. Son de agricultura tradicional y la traducción de su nombre sería “seta de invierno”. Tiene un sabor fuerte y definido y es una seta rica en minerales, vitaminas y proteínas.
Tomate de Colgar: Tomatitos de colgar de agricultura tradicional de la huerta andaluza. Se atan en ristras para tener siempre a mano tomates para hacer un sofrito, una salsa o un pan con tomate.
Tomate Ensalada: Tanto los pimientos como los tomates de esta semana nos llegan de un productor amigo que tiene su huerta de agricultura tradicional en Almería. La piel de los tomates especiales para ensalada tiene tonalidades verdes, su carne es crujiente y muy sabrosa, con buen equilibrio entre la acidez y la dulzura.
Tomate Maduro Rama: Tomate especial para salsas y sofritos, aunque también vale para ensaladas. De intenso color rojo, te llegará en ramas como testimonio de su recolección reciente.
Verduras Caldo: Te proponemos un conjunto de verduras para que tengas una base vegetal para tus caldos caseros. El pack de verduras de agricultura tradicional para hacer caldo incluye chirivía, col, nabo, puerro y zanahoria. Una base para que prepares exquisito y reconfortantes caldos añadiendo lo que te apetezca, más verduras, pollo o carne.
Zanahorias: Los manojos de zanahorias de esta semana son de agricultura tradicional, de la huerta gaditana.
Aguacate: La fruta de moda que triunfa en todo el mundo. Es ecológico de un agricultor amigo de la Costa Tropical, la comarca ubicada en la costa entre Málaga y Granada, que se ha especializado en cultivos ecológicos de frutas tropicales. El enorme éxito del aguacate se debe a sus propiedades saludables y su sabor exquisito. Su consumo regular reduce los niveles tanto del considerado ‘colesterol malo’, como de los triglicéridos en sangre, debido a su elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados y en fibra soluble e insoluble (por lo que, además, tiene un efecto saciante y previene el estreñimiento). También es rico en minerales como magnesio y potasio, vitamina E (potente antioxidante), B6 (que contribuye al normal funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunitario) y ácido fólico. Incluso, su ingesta contribuye a cubrir las necesidades de otras vitaminas como la vitamina C, y, en menor grado, la vitamina B.
Almendras: Laura es una agricultora amiga que produce con métodos ecológicos y a lo largo del año nos envía sus productos. En estas semanas volvemos a recibir sus exquisitas almendras ecológicas con cáscara.
Fresón: Cada fresón sabe a beso. Nuestro productor amigo de Huelva nos envía sus “besos” de agricultura tradicional. La temporada es corta y… ¡la nata los espera!
Kiwi: Kiwis ecológicos que ha cosechado Jaime, agricultor amigo de Asturias. Los kiwis contienen más vitamina C que las naranjas y son una exquisita fruta muy apreciada para los desayunos, entre otras cosas porque ayudan al tránsito intestinal.
Limón: Málaga es tierra de cítricos, sobre todo de limones. Basta recordar que uno de sus barrios tradicionales se llama EL Limonar. La huerta ecológica de cítricos malagueños se ubica principalmente en el valle del Guadalhorce. De una cooperativa de esa zona nos llegan cada semana los exquisitos limones ecológicos.
Manzana Golden: A quien le gusten las manzanas seguramente le encantará la Golden. Una manzana de color amarillo dorado, con perfume agradable, sabor dulce y excelentes valores nutricionales. Es de agricultura tradicional.
Naranjas Mesa: La temporada de naranjas se extiende hasta bien entrada la primavera. Continuamos recibiendo naranjas ecológicas de la huerta malagueña, producidas por la cooperativa de agricultores que desde hace unos años colabora con nosotros. Son dulces y muy sabrosas. Las naranjas de mesa se distinguen de las de zumo por el calibre, seleccionamos las de mayor tamaño para mesa.
Naranjas Zumo: Naranjas ecológicas especiales para zumo de la misma huerta que produce las naranjas de mesa. Un zumo recién exprimido con el desayuno es la manera más saludable de empezar el día con energía y vitamina C.
Níspero: El níspero es una de las primeras frutas que trae la primavera. Nuestro amigo Antonio de Málaga nos envía sus nísperos ecológicos. La dulzura combinada con el punto de acidez les da un sabor delicioso. Con la lechuga Maravilla y unos nísperos cortados en gajos pequeños puedes preparar una ensalada original. Añade aceitunas en rodajas, un poco de tomate en dados y aliña con limón y aceite de oliva.
Pera Conference: Conference o Conferencia es la variedad de pera más popular por su jugosidad y dulzura.
Plátano: Plátano ecológico canario. Los plátanos de las islas afortunadas deben su sabor especial a su mayor grado de madurez, porque pasan más tiempo madurando en la planta que la banana. Por eso contienen más agua y resultan mucho más agradables y sabrosos que la banana tradicional.
Pomelo: Pomelos ecológicos de uno de nuestros agricultores amigos de Málaga. El pomelo es un cítrico extraordinariamente saludable, su contenido en ácido cítrico lo convierte en un excelente antiséptico de las vías digestivas y urinarias.