CONTENIDOS DE LA SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO


Cada semana intentamos que en los contenidos de nuestras cajas variadas haya verduras para hervir, hortalizas para ensalada y diferentes tipos de frutas. A lo largo del año cultivamos más de 140 frutas y verduras distintas, con el objetivo de ofrecer una alimentación variada y saludable. 

Nuestro huerto: La huerta de Disfruta & Verdura es ecológica certificada y la gran mayoría de nuestros agricultores amigos también lo son. Aun así, los productos que contienen nuestras cajas no son siempre ecológicos, cuando los productos ecológicos no cumplen nuestros estándares de calidad (bien porque el punto de maduración no es el adecuado, o el sabor no es bueno…) los sustituimos por otros de agricultura convencional.

País de producción: Las cajas de fruta y verdura recién cosechada se preparan a diario en el almacén ubicado en nuestra huerta de Tarragona y desde allí se envían directamente a domicilio. Nuestra huerta es muy extensa pero lógicamente no produce de todo. Por eso contamos con una red de agricultores amigos de todo el país que nos ayudan a tener una oferta rica y variada. La fruta y verdura que servimos se produce exclusivamente en España. Trabajamos en especial con productores de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia. Gracias a ellos podemos decir que ofrecemos lo mejor de cada huerta.

Alérgenos: Nuestras cajas de fruta y verdura pueden contener trazos de huevo, leche, frutos de cascara, gluten, apio y mostaza. (aun si la caja no contiene estos productos, si que en el almacén donde confeccionamos las cajas trabajamos con productos que pueden contener los alérgenos anteriormente descritos).

Categoría del producto: Toda la fruta y verdura es de categoría 1

Empresa: Las cajas de Disfruta & Verdura se producen bajo la denominación social Disfrutismo S.L con Cif B63504575 con dirección social en C/Tuset,10, Esc. Izq, 2º - 4º, 08006, de Barcelona. Con el NRIA:43/42513. Teléfono 93.241.42.10 o 915.643.145, email: Info@disfrutaverdura.com

LAS FRUTAS Y VERDURAS DEL HUERTO:


Acelga: Esta semana cosechamos acelgas ecológicas de colores en nuestra huerta. Rojas, verdes y amarillas, son deliciosamente delicadas. Hace días que no vemos el sol en la huerta. Una combinación de humedad y polvo en suspensión que llega del Sahara, impide que los rayos del astro rey nos lleguen. Todo y así las temperaturas son suaves. Las lluvias del fin semana limpiaron el aire y esperamos que el sol brille en los próximos días, anunciándonos la primavera.

Ajo: Volvemos a poner en las cestas una cabeza de ajos de regalo. Son ajos de agricultura tradicional y de gran calidad, cosechados por un productor amigo gerundense. 

Ajos Tiernos: También llamados ajetes, son ecológicos, cultivados en nuestra huerta, y tienen un aroma y un sabor menos concentrado que el del ajo maduro, así aportan un sabor más suave. Un revoltillo de huevos ecológicos con gambas y estos ajos tiernos es un verdadero manjar.

Alcachofa: Alcachofas ecológicas cultivadas por nuestro vecino. Estamos en plena temporada y las alcachofas están saliendo excelentes, grandes y sabrosas. 

Alubias: Judías secas ecológicas cultivadas y seleccionadas por nuestro productor amigo de legumbres de León. Necesitan entre 8 y 12 horas de horas de remojo antes de la cocción, que debe arrancarse en frío y si luego faltase líquido, conviene añadir agua fría para “asustarlas”.

Berenjena: Berenjena de agricultura tradicional de la huerta andaluza.

Brotes Rúcula: Rúcula de nuestra huerta ecológica cosechada cuando acaba de brotar, así conseguimos una planta tierna y deliciosa para dar sabor a ensaladas, pizzas o sándwiches.

Calabacín: Calabacín ecológico de la huerta andaluza que nos envía un productor amigo de Almería.

Calsots: Son ecológicos, cosechados en nuestra huerta. Los servimos en manojos de 5, 10 y 15 unidades según el tamaño de las cestas. 

Cardo: Un exquisito cultivo de nuestra huerta ecológica. Su preparación requiere un poco de trabajo pero el premio es delicioso. 

Cebolla Morada: Cebolla ecológica que vuelve a enviarnos la cooperativa de agricultores malagueña con la que colaboramos durante todo el año.  Algunas verduras, desde el punto de vista de los beneficios para la salud, son mejores crudas que cocinadas. Es el caso de la cebolla que en crudo conserva mejor sus efectos antioxidante y antiinflamatorio. La cocción por el contrario, hace que algunos de sus nutrientes se pierdan.

Cebolla Tierna: La estamos cosechando en nuestra huerta ecológica. Las cebolletas o cebollas tiernas nacen de la misma planta que nos da la que conocemos como cebolla seca, con el bulbo característico que da forma a las cebollas, pero se recolecta en la fase de desarrollo cuando aún está tierna. No la dejamos secar así su sabor es más suave y menos picante que el de la cebolla seca, motivo por el cual se suele utilizar en las ensaladas.

Champiñón Blanco: Champiñón blanco de agricultura tradicional de nuestro productor amigo de Albacete. El champiñón es sin lugar a dudas la seta más consumida en el mundo y debe su popularidad a su sabor, al hecho de que se puede cultivar durante todo el año y a su versatilidad en la cocina.

Col Kale: También esta semana la Kale ecológica es de nuestra huerta. Kale y salud son términos que van de la mano. Esta col es uno de los productos más saludables de la huerta. 

Col Lombarda: Si la comida entra primero por la vista, disfrutarás con el intenso color morado de la lombarda para luego descubrir su sabor delicioso. La col lombarda de esta semana es de agricultura tradicional. 

Col Picuda: La picuda es una variedad exquisita y delicada, que reconocerás por su forma curiosa acabado en pico, que cosechamos a lo largo de la temporada invernal en nuestra huerta ecológica. 

Col Romanescu: La deliciosa Romanescu es de la huerta ecológica de nuestro vecino. Esta variedad de col es prima hermana de la coliflor y del brócoli. Tiene un bonito color verde lima y unas atractivas flores en forma de arbolito o de pagoda. Su sabor y textura suaves son una auténtica delicia. Para preparar una Romanescu, puedes hervirla unos minutos igual que la coliflor; enseguida queda tierna y sabrosa.

Coles de Bruselas: Deliciosas coles ecológicas cosechadas en nuestra huerta. Las Bruselas son pequeños regalos de sabor. 

Coliflor Blanca: Coliflor ecológica cultivada por nuestro vecino. La coliflor blanca se obtiene atando las hojas por encima de la planta para que la luz del sol no la alcance. De este modo, no realiza la fotosíntesis o función clorofílica.

Colirrábano: El col rábano, colirrábano o colinabo, es una planta de la familia de las crucíferas, es decir de las coles. La hemos cultivado en nuestra huerta ecológica y la cosechamos cuando la base del tallo se engrosa en forma de tubérculo y alcanza el tamaño de un pelota de tenis. Tiene un delicioso sabor que recuerda al nabo y se utiliza cocido para la elaboración de sopas y en ensaladas, a las que proporciona un sabor picante. 

Endibia Roja: Endibias ecológica cultivadas en nuestra huerta. Se las conoce también como “radicchio”. El nombre radicchio de origen italiano denomina diferentes variedades de esta familia pariente de las lechugas, escarolas y endibias, entre ellas la achicoria. La endibia roja o radicchio de nuestra huerta es crujiente y tiene un sabor entre dulce y amargo. 

Espinacas Baby: Las Baby son espinacas cosechadas cuando el brote aún está muy tierno, cuando aún es bebé, por eso tienen un sabor delicado y exquisito. Las cultiva un vecino que tiene su huerta no muy lejos de la nuestra y son de agricultura tradicional.

Garbanzos: Nos llegan de la Tierra de Campos, de nuestro productor amigo de León. Sabrosos, saludables y cargados de beneficios nutricionales. Las legumbres nos ofrecen la mejor manera de consumir proteínas vegetales. 

Guisantes: En Murcia estamos en contacto con diversas familias que tienen huertos dedicados a la agricultura tradicional. Una de ellos nos envía sus exquisitos guisantes frescos. 

Habas: Habas cosechadas en la huerta de agricultura tradicional de la misma familia que nos envía los guisantes. Las habas frescas salteadas con una hoja de menta y hervidas con poco agua durante 5 – 7 minutos son una delicia gourmet.

Hierbas aromáticas: En el huerto ecológico reservamos un rincón para las plantas aromáticas que dan sabor a nuestra cocina mediterránea. Plantamos y recogemos perejil, romero, cilantro, tomillo, salvia, laurel, orégano, menta, etc.

Hinojo: El hinojo, cosechado en nuestra huerta ecológica, tiene un sabor suave y dulce, ligeramente anisado con textura crujiente. Puedes consumirlo crudo, en ensaladas, o cocinado de diferentes maneras. 

Judía Perona: Esta semana tenemos judías de agricultura tradicional de la huerta andaluza. Una interesante receta son las judías en escabeche. Hierve las judías hasta que queden al dente, escurre y rebózalas en huevo y harina, sofríe las judías hasta que el rebozado se dore, retíralas con una escurridora y ponlas en una fuente. Echa en la sartén unos ajos, una hoja de laurel y unas ramas de romero, deja que sofría un minuto, apaga y echa un chorreón de vinagre. Vierte todo sobre las judías y déjalas unas horas para que cojan sabor.

Kalettes: Esta hortaliza es el fruto del cruce realizado con métodos naturales entre la col Kale y las coles de Bruselas y reúne los mejores beneficios y sabores de cada uno. Son de tamaño pequeño, caben en la palma de la mano, y tienen las hojas características de la Kale y el tallo típico de las coles de Bruselas. En su sabor suave y dulce que recuerda a las nueces se combinan los gustos de ambas verduras. El vecino que nos trae brócolis, calabaza y puerros ecológicos ha cosechado para nosotros las Kalettes ecológicas de esta semana.

Lechuga Cola de Golondrina: Es una variedad de lechuga autóctona que hemos recuperado en la huerta ecológico de Disfruta & Verdura. Tiene una forma curiosa, caracterizada por sus hojas dentadas y finas, cuya forma recuerda a una cola de golondrina. Tiene un sabor dulce y se cultivan durante todo el año.

Lechuga Hoja de Roble Roja:

Como hemos comentado en ocasiones anteriores, la lechuga Hoja de Roble presenta dos variedades que se distinguen por el color. En nuestra huerta ecológica sembramos ambas variedades y esta semana hemos cosechado la roja. Estas lechugas tienen un cogollo redondeado, con hojas rizadas y tiernas, de color verde en la base que evoluciona hasta convertirse en rojo oscuro. Ofrece una textura fresca y delicada, y un sabor muy suave.

Lechuga Trocadero: También llamada “lechuga francesa”, es una variedad muy apreciada por su sabor. Tiene una forma parecida a una flor, con hojas tiernas y lisas. La trocadero que ponemos esta semana es ecológica y la hemos cosechado en nuestra huerta. 

Lentejas: Lentejas ecológicas que nos llegan de nuestro productor amigo de la comarca de Tierra del Campo, León. Son de la variedad pardina, una lenteja pequeña y sabrosa que se cuece en unos 40 - 45 minutos.

Patata Agria: Las patatas Agrias ecológicas nos llegan de la misma cooperativa agrícola de la huerta malagueña que nos envía la cebolla morada. La patata Agria es especial para freír. Su carne amarilla compacta permite hacer patatas fritas perfectas ya que resiste bien la temperatura del aceite caliente dorándose sin absorberlo. 

Pimiento California colores: Los pimientos de colores de la variedad California son carnosos, compactos y de proporciones bonitas. Los hay verdes, rojos y amarillos. Esta semana nos vuelven a llegar de la huerta almeriense, de agricultura tradicional, cosechados para nosotros por un productor amigo. Tanto en ensaladas como sofritos, guisados o asados quedan muy bien.

Puerros: Nuestro vecino y habitual colaborador que produce con métodos ecológicos ha cosechado los puerros que ponemos esta semana. Tenemos puerros ecológicos enteros que incluyen la parte verde que se aprovecha para caldos y guisos y puerros ecológicos blancos, a los que se les corta la parte verde.

Remolacha: La remolacha es versátil y exquisita y da mucho juego en la cocina. Los manojos que ponemos son de tres o cuatro unidades, cosechados en nuestra huerta ecológica. Te proponemos una sofisticada y a la vez sencilla manera de hacer un acompañamiento de remolacha, asándola a la sal. Precalienta el horno a 180º, lava las remolachas (no es necesario pelarlas), ponlas en la fuente del horno y cúbrelas con sal de hornear. Deja que se asen entre media hora y 45 minutos, dependiendo del tamaño de la remolacha.

Shitake: Seta de origen japonés que se cultiva en los troncos de roble, pino y haya de los bosques de Castilla La Mancha. Son de agricultura tradicional y la traducción de su nombre sería “seta de invierno”. Tiene un sabor fuerte y definido y es rica en minerales, vitaminas y proteínas. Resultan muy gustosas a la plancha, estofadas e incluso al vapor. 

Tomate Cherry Pera: Paco, agricultor amigo de la huerta andaluza, que produce con métodos ecológicos, nos está enviando diferentes variedades de tomates, entre ellos los tomatitos ecológicos cherry pera. Son similares a los cherrys, con forma de pequeñas peras, y un logrado sabor que equilibra la dulzura con la acidez.

Tomate Ensalada: Tomates ecológicos para ensalada cultivados por Paco, nuestro agricultor amigo que nos ha enviado diferentes variedades de tomate de su huerta ecológica. Sus tomates especiales para ensalada tienen una piel con tonalidades verdes, una carne crujiente y muy sabrosa, con buen equilibrio entre la acidez y la dulzura.

Tomate Maduro Rama: Tomate ecológico producido en la huerta de nuestro amigo Paco. Es especial para salsas y sofritos aunque también vale para ensaladas. De intenso color rojo, te llegará en ramas como testimonio de su recolección reciente.

Verduras Caldo: Te proponemos un conjunto de verduras para que tengas una base vegetal para tus caldos caseros. El pack de verduras de agricultura tradicional para hacer caldo incluye chirivía, col, nabo, puerro y zanahoria. Una base para que prepares exquisito y reconfortantes caldos añadiendo lo que te apetezca, más verduras, pollo o carne.

Zanahorias: Volvemos a recibir zanahorias de agricultura tradicional de la huerta gaditana. Si quieres hacer un acompañamiento original, corta la zanahoria en bastones no muy finos, escáldalos en agua hirviendo durante un par de minutos y luego saltéalos otros dos minutos en aceite de oliva, añadiendo orégano y un chorro de vinagre balsámico.

Aguacate: La fruta de moda que triunfa en todo el mundo. Es ecológico de un agricultor amigo de la Costa Tropical, la comarca ubicada en la costa entre Málaga y Granada, que se ha especializado en cultivos ecológicos de frutas tropicales. El enorme éxito del aguacate se debe a sus propiedades saludables y su sabor exquisito. 

Arándano: Deliciosos arándanos ecológicos. Un estudio científico que compara la mayoría de los fruto rojos conocidos ha revelado que el arándano es la fruta que posee el mayor poder antioxidante, debido a que contiene 15 antocianinas, además de flavonoides, taninos y vitamina C. Una verdadera explosión de salud.

Frambuesa: Exquisito fruto rojo ecológico que produce un agricultor amigo de Almonte, en la provincia de Huelva. Las frambuesas son sabrosas y muy saludables, contienen fibra y vitamina C, y minerales como el potasio, magnesio o calcio aportando además una cantidad muy escasa de calorías.

Fresón: Cada fresón sabe a beso. Nuestro productor amigo de Huelva nos envía sus “besos” de agricultura tradicional. La temporada es corta y…¡la nata los espera!

Kiwi: Kiwis ecológicos que ha cosechado Jaime, agricultor amigo de Asturias. Los kiwis contienen más vitamina C que las naranjas y son una exquisita fruta muy apreciada para los desayunos, entre otras cosas porque ayudan al tránsito intestinal.

Limón: Los cítricos ecológicos son la mejor manera de tomar vitamina C y así reforzar nuestras defensas para prevenir las gripes y resfriados tan habituales en invierno. Los limones ecológicos de esta semana nos llegan de una finca de limoneros ubicada en la costa del Levante. Cuando quieras puedes añadir a tu pedido habitual una cesta de 2 kg de limones ecológicos.

Mandarina: El Levante es la zona de los cítricos por excelencia. Las mandarinas que recibimos esta semana son de agricultura tradicional y nos llegan de un productor amigo de Castellón.

Manzana Golden: A quien le gusten las manzanas seguramente le encantará la Golden. Una manzana de color amarillo dorado, con perfume agradable, sabor dulce y excelentes valor nutricionales. Es de agricultura tradicional.

Manzana Roja: Manzana de agricultura tradicional muy rica en vitamina E, un potente anti-oxidante que actúa contra los radicales libres y retarda el envejecimiento, entre otros muchos beneficios saludables. No en vano los británicos acuñaron el dicho popular “an apple a day keeps the doctor away”, es decir una manzana al día mantiene lejos al médico.

Naranjas Mesa: Estamos en plena temporada de naranjas y estamos recibiendo naranjas ecológicas de la huerta malagueña, producidas por la cooperativa de agricultores que desde hace unos años colabora con nosotros. Son dulces y muy sabrosas.

Naranjas Zumo: Naranjas ecológicas especiales para zumo de la misma huerta que produce las naranjas de mesa. Un zumo recién exprimido con el desayuno es la manera más saludable de tomar vitamina C y prevenir resfriados. 

Nueces: Las nueces son tan saludables que deberíamos comerlas cada día. Su combinación de grasas y ácidos poliinsaturados es muy beneficiosa y ayuda a prevenir un buen número de enfermedades. Servimos nuestras nueces ecológicas con cáscara, de manera que al abrirlas puedas disfrutar de todo su sabor intacto.

Pera Conference: Continuamos con las Conference de la cooperativa hortofrutícola de agricultura tradicional de la cuenca del Segre que las recolecta para nosotros. Conference o Conferencia es la variedad de pera más popular por su jugosidad y dulzura. 

Plátano: Plátano ecológico canario. Los plátanos de las islas afortunadas deben su sabor especial a su mayor grado de madurez, porque pasan más tiempo madurando en la planta que la banana. 

Pomelo: Pomelos ecológicos de nuestro agricultor malagueño. El pomelo es un cítrico extraordinariamente saludable, su contenido en ácido cítrico lo convierte en un excelente antiséptico de las vías digestivas y urinarias.