El apionabo es una de esas verduras que muchas veces pasa desapercibida, pero que tiene un sabor increíble y una textura perfecta para hacer purés cremosos. Combinado con ajo asado, conseguimos un plato con un aroma irresistible y un toque ligeramente dulce que lo hace único.
Este puré de apionabo y ajo asado es una alternativa original al clásico puré de patata, con un resultado igual de suave pero con un sabor más profundo y especial. Es perfecto para servir como guarnición de carnes, pescados o incluso como base para otros platos más elaborados.
Si aún no has probado el apionabo en tu cocina, esta es la receta perfecta para empezar. ¡Vamos a prepararla!
Ingredientes
- Apionabo
- Cabeza de ajo
- Aceite de OlivaVirgen Extra
- Sal al gusto
Cómo preparar el puré de apionabo y ajo asado
- Asar el ajo
Precalienta el horno a 180°C. Corta la parte superior de la cabeza de ajo, rocíala con un poco de aceite de oliva y envuélvela en papel de aluminio. Hornéala durante 30-40 minutos hasta que los dientes de ajo estén tiernos y caramelizados.
2. Cocer el apionabo
Mientras el ajo se asa, pela el apionabo y córtalo en trozos medianos. Llévalo a una olla con agua y una pizca de sal y cocina hasta que esté muy tierno, aproximadamente 15-20 minutos. Escurre bien.
3. Triturar hasta obtener un puré cremoso
Coloca el apionabo cocido en un procesador de alimentos o en un bol si prefieres triturarlo con una batidora de mano. Exprime los dientes de ajo asado y añádelos al bol junto con un chorrito de aceite de oliva. Tritura todo hasta obtener un puré suave y cremoso. Prueba y ajusta la sal si es necesario.
4. Servir y disfrutar
Sirve el puré caliente como guarnición de carnes o pescados, o úsalo como base para platos más elaborados. También puedes añadir un toque de pimienta negra o nuez moscada para potenciar el sabor.
Beneficios del apionabo
El apionabo es una verdura con múltiples beneficios para la salud:
- Rico en fibra, vitamina C y antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico.
- Bajo en calorías y con propiedades diuréticas, ideal para dietas equilibradas.
- Favorece la digestión gracias a su contenido en fibra.
- Contribuye a la salud cardiovascular, ayudando a regular la presión arterial.
Curiosidad sobre el apionabo
Aunque su aspecto rugoso y poco atractivo pueda hacer que pase desapercibido, su sabor es suave, con notas dulces y terrosas, similar a la patata con un toque a apio. Además, es una verdura muy versátil, ya que se puede consumir de diversas formas:
- Crudo, rallado en ensaladas.
- En puré, como en esta receta, para un acompañamiento cremoso y ligero.
- Asado, potenciando su dulzura natural.
- En sopas o guisos, aportando profundidad de sabor.
Consejos para un puré aún más delicioso
- Aprovecha el ajo asado: Puedes asar varias cabezas de ajo a la vez y guardarlas en la nevera para usarlas en otras recetas.
- Consistencia perfecta: Si prefieres un puré más ligero, añade un poco de leche o caldo de verduras mientras lo trituras.
- Un extra de sabor: Prueba con un chorrito de zumo de limón o un toque de romero fresco para darle un giro diferente.
- Ideal para meal prep: Este puré se conserva bien en la nevera durante 2-3 días y es fácil de recalentar.
Un puré suave, aromático y diferente
El puré de apionabo y ajo asado es una opción original y llena de sabor para acompañar tus platos favoritos. Su textura sedosa y su aroma hacen que sea una receta que sorprende a cualquiera. Si buscas una guarnición versátil con ingredientes de temporada, esta receta es perfecta para ti.
Si te ha gustado este plato, no te pierdas nuestra última entrada en el blog, donde compartimos otra receta fácil y deliciosa con productos frescos de nuestras cestas de fruta y verdura.