La coliflor asada es una opción deliciosa y saludable para disfrutar de esta versátil verdura. En Disfruta&Verdura, te traemos esta receta con especias, acompañada de una cremosa salsa de yogur que le da un toque fresco y sabroso. Aprovecha al máximo la coliflor de tus Cestas de Fruta y Verdura y disfruta de un plato lleno de nutrientes y sabor. ¡Perfecta para acompañar cualquier comida o disfrutar como plato principal!
Ingredientes
- Coliflor
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Cúrcuma
- Pimentón
- Sal (Al gusto)
- Yogur natural
- Ajo rallado
- Zumo de limón
- Menta fresca picada
- Frutos secos tostados (opcional)
Cómo preparar la receta
- Preparar la coliflor
Lava la coliflor y córtala en ramilletes pequeños. Coloca los ramilletes en una bandeja para hornear y rocía con aceite de oliva. Espolvorea la cúrcuma, el pimentón y la sal al gusto.
2. Asar la coliflor
Precalienta el horno a 200ºC. Asa la coliflor durante unos 25-30 minutos o hasta que esté dorada y tierna, removiendo de vez en cuando para que se dore de manera uniforme.
3. Preparar la salsa de yogur
Mientras la coliflor se asa, mezcla el yogur con el ajo rallado, el zumo de limón y la menta fresca picada. Remueve bien hasta que la salsa tenga una textura homogénea.
4. Servir
Cuando la coliflor esté lista, sáquela del horno y sirve caliente con la salsa de yogur por encima. Añade un puñado de frutos secos tostados para darle un toque crujiente y más sabor.
Propiedades y beneficios de los ingredientes
- Coliflor: Rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, la coliflor es excelente para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y proteger el cuerpo contra el envejecimiento celular.
- Cúrcuma: Esta especia amarilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, puede ayudar a mejorar la salud digestiva y a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Pimentón: Aporta un sabor ahumado y es una fuente de vitamina A, ideal para mantener la salud ocular y la piel.
- Yogur: El yogur natural es rico en probióticos, que favorecen la salud intestinal y mejoran la digestión. También es una buena fuente de calcio para fortalecer los huesos.
- Menta: La menta aporta un sabor fresco y tiene propiedades digestivas, relajantes y refrescantes.
Consejos para personalizar tu plato
- Si prefieres una opción vegana, puedes usar yogur vegetal (como de almendra o soja) para la salsa.
- Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir nueces o almendras tostadas junto a los frutos secos para un contraste de texturas.
- También puedes acompañar este plato con un poco de quinoa o arroz integral para una comida más completa.
Disfruta de más recetas con ingredientes frescos
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a descubrir más platos de nuestro blog, como la Ensalada Fresca con Colirrábano y Aliño de Mostaza y Comino o las habas Tiernas Salteadas con Verduras y Panceta Ibérica. En Disfruta&Verdura, siempre te ofrecemos nuevas ideas para aprovechar al máximo las Cestas de Fruta y Verdura y disfrutar de alimentos frescos y saludables en cada comida.