Si te gustan las ensaladas originales, esta ensalada de colirábano, hinojo, arándanos y rúcula te va a encantar. Es una receta refrescante y llena de contrastes, donde la textura crujiente del colirábano y el hinojo se mezcla con la suavidad de la rúcula y el dulzor natural de los arándanos.
El aliño con aceite de oliva virgen extra y limón realza el sabor de los ingredientes, logrando una ensalada equilibrada, nutritiva y con un toque gourmet. Además, es rápida de preparar y perfecta para acompañar cualquier plato o disfrutar sola como una opción ligera.
¡Vamos a prepararla!
Ingredientes
- Colirrábano
- Hinojo fresco
- Rúcula
- Arándanos frescos
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal y pimienta al gusto
- Zumo de limón
Cómo preparar la ensalada
- Preparar los ingredientes
Lava bien el colirábano y pélalo si la piel es gruesa. Luego, córtalo en bastones finos para mantener su textura crujiente.
Lava el hinojo y córtalo en láminas muy finas con un cuchillo afilado o una mandolina para resaltar su sabor anisado sin que resulte demasiado intenso.
2. Mezclar la ensalada
En un bol grande, coloca la rúcula y añade el colirábano y el hinojo. Incorpora los arándanos, que aportarán un contraste dulce y jugoso.
3. Aliñar y reposar
Añade el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar 5 minutos para que los sabores se integren.
4. Servir
Sirve la ensalada fresca como entrante o acompañamiento. Para un toque extra, puedes añadir frutos secos o queso curado en lascas.
Beneficios de los ingredientes de esta ensalada
- El colirábano es una excelente fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes, además de ser ligero y digestivo.
- El hinojo tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias, ayudando a aliviar la hinchazón abdominal.
- Los arándanos aportan un toque dulce y son ricos en antioxidantes y flavonoides, ideales para la salud cardiovascular.
- La rúcula es una hoja verde con un ligero toque picante, rica en clorofila y compuestos beneficiosos para la digestión.
Consejos para la ensalada
- Más textura: Añade un puñado de nueces, almendras o semillas de girasol para un extra de crujiente.
- Aliño con más personalidad: Si quieres un toque más sofisticado, prueba a añadir miel, mostaza o vinagre balsámico al aliño.
- Acompañamiento ideal: Esta ensalada queda perfecta con queso feta, parmesano en lascas o un poco de yogur natural.
Sigue descubriendo recetas saludables
Si te ha gustado esta ensalada, te animamos a seguir explorando nuevas combinaciones con ingredientes frescos y de temporada. En nuestro blog encontrarás más ideas para disfrutar de una cocina saludable, llena de sabor y color para sacar el máximo partido a los productos de nuestras cestas de fruta y verdura.