Vitaminas para la Astenia Primaveral

Tras los meses fríos de invierno, llegan los cálidos días de primavera. Las temperaturas se tornan más elevadas y disfrutas de más horas se sol. Sin embargo, este buen tiempo a veces puede hacer que no te encuentres bien del todo y experimentes algunos síntomas, que su conjunto, se han denominado astenia primaveral. ¿Quieres saber que es la astenia y qué alimentos te pueden ayudar a combatirla?

La astenia primaveral:

La astenia primaveral es un conjunto de síntomas asociados a factores externos como el aumento de la temperatura ambiental, la humedad o el cambio estacional. Aunque sus síntomas son leves y remiten en pocos días, pero debes cuidarte para recuperarte rápidamente.

La palabra astenia en sí, es un término que se refiere a una sensación de cansancio o debilidad general que puede ir acompañada de otros síntomas como:

  • Fatiga intelectual
  • Dolor de cabeza
  • Problemas para dormir
  • Irritabilidad
  • Ánimo apático

Claves para combatir la astenia:

El cuerpo necesita respetar las horas de sueño, estar hidratado y llevar una alimentación sana y equilibrada para poder combatir los cambios de estación.

1. Alimentación rica en vitaminas y minerales

Una alimentación saludable y equilibrada, rica en verduras y frutas frescas, legumbres y cereales ayudará a tu sistema inmunitario. En los meses de primavera y verano el cuerpo nos pide estar más hidratado y para eso es imprescindible tomar alimentos que tengan algo porcentaje de agua. Una mayor presencia de frutas y verduras en tu alimentación ayudará a tu cuerpo a cargarse de vitaminas:

  • Vitamina C: presente en muchas frutas y verduras como las naranjas, fresas, kiwis, tomates o espinacas. Estos alimentos son un potente antioxidante natural y un aliado de nuestras defensas.
  • Vitamina B6: presente mayoritariamente en plátanos. Favorece la creación de glóbulos blancos.
  • Vitamina B2: presente en las verduras, ayuda a mejorar el metabolismo del cuerpo.
  • Vitamina A: presente en espinacas, zanahorias, tomates y albaricoques. Esta vitamina es buena para la vista y nos protegerá de los efectos perjudiciales del aumento de horas de sol.
  • Vitamina E: presente en el aceite de oliva y en distintas verduras es un antioxidante muy potente.

2. Buena hidratación

Estar bien hidratado evitará la fatiga mental o la dificultad de concentración que puede ser síntomas de deshidratación. Bebe mucha agua, infusiones, cremas frías o fruta fresca.

En Disfruta y Verdura nos preocupamos por la alimentación y la salud de las personas, la calidad de los productos y sobre todo por la agricultura ecológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *