Las legumbres, un ingrediente estrella en la dieta mediterránea. Aprende a preparar pucheros terapéuticos con las legumbres. Conoce sus propiedades y beneficios además de saber cocinarlas correctamente para mejorar su digestibilidad.
Las legumbres más comunes en el Mediterráneo son las lentejas, los garbanzos, las habas, las judías y los guisantes, de las cuales existen diferentes variedades.
Propiedades de las legumbres
Resultan un alimento muy interesante por todas sus propiedades. Aportan muchas proteínas beneficiosas para la salud. Con la ventaja de no contener grasas saturadas, nos proporcionan una buena cantidad de carbohidratos complejos (de absorción lenta y por tanto obtendremos una energía más constante), fibra y cantidades considerables de minerales y vitaminas.
Las legumbres proporcionan energía constante y contribuyen a regular los niveles de azúcar en sangre. Son una opción excelente si deseas reducir el consumo de carne roja o blanca.
Cómo cocinar las legumbres
¿Sabías que a mucha gente no les sientan demasiado bien las legumbres? ¿Cómo podemos mejorar la digestión de las legumbres? Sigue leyendo para descubrir trucos y consejos para consumirlas sin miedo.
1. Lava las legumbres y déjalas en remojo junto a una cucharadita de sal y dos cucharas soperas de vinagre durante 10 minutos. Luego lávalas de nuevo y déjalas en remojo toda la noche. Cuanto más tiempo las dejes, mejor.
2. Cuando te levantes el día siguiente retira el agua y lava de nuevo las legumbres.
3. Añade agua a uno olla y echa las legumbres. Puedes añadir un poco de jengibre o especias carminativas (anís, comino, laurel...).
4. Finalmente, cuando el agua hierva baja el fuego y cocina las legumbres hasta asegurarte de que queden bien cocidas.
Recetas con legumbres
¿Una vez cocidas, cómo puedo comérmelas? Las legumbres son un alimento muy versátil con el que puedes elaborar infinidad de ricos platos. Queremos listaros algunos de los mejores.
1. Guiso de legumbres
Un clásico en nuestra dieta, mucho más fácil de preparar de lo que uno se cree inicialmente. Una buena base de sofrito, unas verduras de temporada, un caldo casero, unas legumbres y unas especias. Todo ello haciendo chup chup durante media hora será más que suficiente para conseguir un puchero delicioso.
2. Ensaladas con garbanzos
Deliciosas y sanas ensaladas con garbanzos. Dale a tus ensaladas un toque diferente y mezcla los productos del huerto con legumbres. En verano este plato es el mejor para coger energía y al mismo tiempo refrescar. Rápido, sencillo y listo en pocos minutos.
3. Salsas o Patés
El hummus de garbanzos es el más popular, es el rey. Pero podemos hacerlo también con lentejas o con alubias tanto como acompañamiento de nuestras comidas o como snack para entre horas.
Si lo deseas comparte con nosotros tus recetas preferidas con legumbres para ponerlas en Instagram , Facebook o Twitter. Anímate a nombrarnos en tus recetas saludables (@disfrutaverdura), estaremos contentos de saber que contribuimos en tu buena alimentación y la de tus seres más queridos.